Agosto 2019. Violencia nuevamente en Cachemira

Cachemira, es un valle montañoso en la frontera de Pakistán e India, centro de un conflicto entre ambas naciones desde 1947, cuando se dividió la antigua colonia británica. Entonces, millones de personas migraron entre los dos países, desatándose una violencia religiosa en la que murieron decenas de miles.

Los británicos acordaron dividir la zona en dos países: Pakistán, de mayoría musulmana, e India, de mayoría hindú. No se determinó en ese momento el estatus de Jammu y de Cachemira, estado dirigido por un príncipe. Sin embargo, ambos países reclaman la zona, cuya población es mayoritariamente musulmana. Pakistán terminó por ocupar con fuerzas militares alrededor de un tercio del estado e India ocupó los otros dos tercios.  El príncipe firmó un acuerdo para que el territorio fuera parte de India. La autonomía regional se formalizó con el artículo 370, parte clave de la Constitución de India.

Durante décadas ha existido una gran tensión caracterizada por incursiones militares, ataques terroristas (En 2008 en Bombay murieron más de 160 personas) y represión policial.

El pasado 5 de agosto de 2019, India anunció que planea incorporar permanentemente el territorio cachemiro que controla. El gobierno revocó el artículo 370 de la Constitución de India, un apartado con siete décadas de antigüedad que le otorgaba autonomía a los estados de Jammu y Cachemira.

A pesar de los esfuerzos de la ONU para mediar, India y Pakistán siguen administrando las porciones del antiguo principado con la expectativa de apoderarse por completo de la zona. Las tropas de la llamada “línea de control” intercambian disparos con cierta frecuencia.

El 14 de febrero de 2019 un ataque suicida perpetrado por un miliciano islamista hizo estallar un convoy de camiones en los que iban fuerzas paramilitares en Pulwama, fue respondido por el gobierno Indio con ataques aéreos cerca de Balakot. Los días siguientes hubo un enfrentamiento aéreo entre ambas naciones, el primero en 5 décadas, que ha sido la razón de la escalada de violencia nuevamente en la zona.