Según autoridades de salud suecas, el número de casos humanos de tularemia en Suecia se ha incrementado significativamente desde funales de Julio.
Se han reportado un total de 212 casos, cifra superior a la media de años anteriores.
La mayoría de los casos se han notificado en los condados de Dalarna, Gävleborg y Örebro, aunque la semana pasada también se vio un incremento en Västerbotten y Norrbotten.
El número de enfermos suele aumentar todavía más en Septiembre, por lo que se espera que en brote aumente aún más la próxima semana.
Los animales que con mayor probabilidad transmiten la enfermedad en el país son las liebres salvajes y los roedores, aunque también se han descrito más raramente contagio a los humanos a través de picaduras (moscas de ciervos y ocasionalmente garrapatas).
La tularemia suele afectar a cazadores, que han tenido contacto directo con animales infectados (exposición a alimentos, agua o suelo contaminado; o al comer y beber llevándose las manos a los ojos, la nariz o la boca; o por contacto directo con heridas de la piel; o inhalando partículas que transportan la bacteria (cortando la vegetación o excavando tierra).