Según datos del National Institute of Infectious Diseases de Tokio, en lo que va de año se han notificado 2.039 casos de rubéola en Japón. La mayoría de ellos en la región de Kanto (Tokio, Kanagawa, Chiba y Saitama).
En el 2018, Japón reportó un total de 2.917 casos. El CDC de EE.UU. emitió una alerta de viaje al país respecto a la rubéola el 22 de Octubre de 2018.
La epidemia de casos está afectando sobre todo a varones entre 30 y 50 años, porque entre agosto de 1977 y marzo de 1995, la vacuna frente a la enfermedad solo se administró a mujeres. El cambio de política vacunal que incluyó a los varones se introdujo en abril de 1995.
La rubéola es una enfermedad infecciosa producida por un virus. La mayoría de las personas que la padecen desarrollan síntomas leves como febrícula, dolor de garganta y una erupción cutánea que típicamente comienza en la cara y se extiende posteriormente al resto del cuerpo.