Agosto-Octubre 2019. Temporada de huracanes en el Atlántico

Según la la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA) para esta temporada se prevé una actividad «por encima de lo normal» en cuanto a tormentas y huracanes en el caribe.

La agencia federal prevé de 10 a 17 tormentas tropicales, es decir con vientos superiores a 63 km/h de las que surgirán de cinco a nueve huracanes, con vientos de 120 km/h o más.

El incremento se debe en parte a la desaparición del fenómeno de El Niño en el océano Pacífico (El Niño típicamente suprime la actividad de huracanes en el Atlántico).

La temporada de huracanes en el Atlántico produce como promedio 12 tormentas, de las cuales seis se convierten en huracanes, de ellos tres importantes.

Previsión huracanes en el Atlántico 2019

De Agosto a Octubre, los meses con más huracanes

De agosto a octubre son los meses de mayor actividad, hasta el 95% de estos fenómenos naturales en el Atlántico se producen en este período. Por el momento se han presentado dos tormentas, entre ellas un huracán, Barry.

En las dos temporadas pasadas los huracanes Harvey, María e Irma en 2017 y Florence y Michael, en 2018 devastaron el sur de Estados Unidos y el Caribe.