Autoridades de Salud de Namibia han reportado 155 nuevos casos de hepatitis E en todo el país, la mayoría en las regiones de Khomas y Erongo, en las semanas epidemiológicas 27 y 28. Supone un aumento en el número de casos, en comparación con las pasadas 25 y 26, en las que se notificaron 113 casos en todo el país.
La región de Khomas registró 89 casos (57% del total), y la de Erongo 22 casos (14%). Las regiones restantes representan 28% de los casos reportados.
El brote de hepatitis E en el país se declaró por primera vez en los asentamientos de Havana y Goreangab de Windhoek en noviembre de 2017, antes de que el virus se extendiera a otras regiones como Erongo, y a otras áreas en el norte del país.
Los casos se han notificado en asentamientos donde el acceso al agua no es segura o con pobre saneamiento e higiene.
La mayoría de los casos en las regiones menos afectadas tiene antecedentes de viaje a asentamientos en Windhoek o en Swakopmund.
Hasta el 14 de julio de 2019, se ha reportado un total de 5.711 casos de hepatitis E, que incluye 1.185 casos confirmados por laboratorio, 3.814 con vínculo epidemiológico y 712 casos sospechosos. 855 muestras resultaron negativas para hepatitis E y fueron descartadas. Se han registrado 48 fallecimientos relacionados con la enfermedad.
El brote continúa activo.