Reino Unido. Estudio de prevalencia de la Enfermedad de Lyme

Según un reciente estudio observacional publicado en el BMJ el número de casos de enfermedad de Lyme en el Reino Unido podría ser hasta tres veces más alto de lo que sugerían las estimaciones previas (entre 2.000 a 3.000), pudiendo superar los 8.000 en 2019.

El estudio analizó la información médica presentada por los médicos de familia al Enlace de Datos de Investigación de Práctica Clínica (CPRD), representativa a nivel nacional, entre 2001 y 2012. Esta base de datos abarca alrededor de 8,4 millones de personas, lo que equivale a alrededor de 8% de la población del Reino Unido.

Se clasificaron los diagnósticos de la enfermedad de Lyme en confirmados clínicamente (1.702 casos; 42%), sospechosos y tratados (1.913 casos; 47%), y posibles y tratados (468 casos; 11%).

Uno de cada cinco de los casos tratados tenía entre 40 y 49 años, con proporciones similares para los de 50 a 59 años (poco más de 18%) y de 60 a 69 años (poco más de 17%). Y alrededor de la mitad de los casos fueron en mujeres y niñas (53%). La mitad de los casos ocurrieron en el verano.

Escocia tuvo el mayor número de casos (1.104 casos; 27%), posiblemente debido a su clima más húmedo y su popularidad como destino para la práctica del senderismo.

Fue seguido de cerca por South Central England (735 casos; 18%) y South West England (636 casos; 15.6%). Todas las regiones del país se vieron afectadas. El número total anual de casos registrados en el CPRD aumentó de 60 en 2001 a 595 en 2012, dando lugar a una estimación del Reino Unido de 7.738 casos en 2012.

La tasa de incidencia anual estimada para 2012 fue de 12,1 casos por 100.000 habitantes. Pero la estimación promedio entre 2010 y 2012 varió ampliamente, desde 6 casos por 100.000 habitantes en Gales a 37,3 casos cada 100.000 habitantes en Escocia.

La cifra para 2012 es aproximadamente tres veces mayor de lo que las estimaciones anteriores han sugerido, y si estas tendencias continúan, el número de nuevos casos en el Reino Unido podría superar los 8.000 en 2019.

Los hallazgos apuntan a la necesidad aumentar las medidas preventivas. Tomar conciencia de los riesgos puede conducir a un diagnóstico y tratamiento precoz, lo que es importante para prevenir la morbilidad a largo plazo.

La enfermedad de Lyme es una infección bacteriana (Borrelia sp.) transmitida a través de la picadura de una garrapata infectada. Se ha convertido en la infección transmitida por garrapatas más común en muchas partes de Europa y Estados Unidos.

Leer estudio completo