II Edición del Título de Experto en Patología Virus Emergentes y de Alto Riesgo

Objetivos

Ampliar la formación de los profesionales dedicados al manejo de enfermedades por virus emergentes y de alto riesgo. Además de:

  • Ofrecer al alumnado una visión global de la patología por virus emergentes y de alto riesgo
  • Dotar a los alumnos de las herramientas necesarias para poder atender a pacientes con enfermedades por virus emergentes y de alto riesgo
  • Actualizar el conocimiento existente en patología por virus emergentes y de alto riesgo impartida en el título.
  • Poner en conocimiento las líneas de investigación actuales en cada patología por virus emergentes y de alto riesgo.

Características

  • Modalidad: Presencial
  • Plazas disponibles: 30 plazas
  • Preinscripción: 01/05/2019
  • Fechas del curso: Octubre 2019- junio 2020
  • Lugar: Universidad Autónoma de Madrid. Hospital la Paz.
  • Créditos: 20 ECTS
  • Precio: 1000 €
  • Directores: José Ramón Arribas y Miguel Górgolas Hernández-Mora

Descargar programa

Sobre el curso

El conocimiento de la patología por virus emergentes y de alto riesgo es cada vez más importante en la formación médica ya que la globalización, el incremento de los viajes y la inmigración han dado lugar a que tanto profesionales en contacto directo con pacientes como investigadores se tengan que enfrentar a diario con enfermos y enfermedades propias de zonas templadas y tropicales a las que no estamos habituados a manejar.

La formación específica en este campo se hace indispensable en todos aquellos profesionales que trabajen o estén interesados en la patología tropical.  El manejo en los últimos años de enfermedades como el virus ébola o el virus de la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo en nuestro país ha puesto de manifiesto la necesidad de estar plenamente formados en estas enfermedades de manejo complicado.

Este título de experto universitario es único en España y es una ocasión extraordinaria de conocer de primera mano la experiencia de profesionales que trabajan, tanto en aspectos clínicos como de laboratorio, con estas patologías de alto riesgo.