Julio 2019. Chikungunya autóctono en Taiwan

Autoridades de salud de Taiwán han notificado un caso de chikungunya autóctono en una mujer de 20 años de Yongningli, distrito de Tucheng, ciudad de Nueva Taipei.

Se trata de la primera vez que se notifica un caso autóctono de la enfermedad en el país. La persona no tenía antecedentes de viajes al extranjero y vive en un área donde se reúnen los trabajadores migrantes extranjeros.

Los síntomas que presentó fueron fiebre, dolores en las articulaciones, dolor de cabeza y erupción cutánea. Las pruebas de dengue y sarampión fueron negativas, después de lo cual se confirmó el diagnóstico de chikungunya.

En lo que va de año se han reportado 17 casos de chikungunya en Taiwan, 16 importados (Myanmar 6, Maldivas 4, Indonesia 2 y Tailandia, Filipinas, Malasia e India uno.

El chikungunya es una enfermedad viral transmitida a los humanos por mosquitos infectados. Causa fiebre y dolor severo en las articulaciones, que a menudo es debilitante. Otros síntomas incluyen dolor muscular, dolor de cabeza, náuseas, fatiga y erupción cutánea.

La enfermedad comparte algunos signos clínicos con el dengue y el zika, y puede diagnosticarse erróneamente en áreas donde son comunes. El tratamiento se enfoca en aliviar los síntomas.