Julio 2019. West Nile virus en Arizona, EE.UU.

En una actualización de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, el número de casos West Nile virus en humanos en lo que va de año asciende a 76 en 16 estados. Se han reportado cuatro fallecimientos.

El estado de Arizona ha notificado el 75% de todos los casos de West Nile virus registrados en el país, es decir, 57 (42 casos neuroinvasivos y 15 no neuroinvasivos). Todos los casos han sido reportados en el condado de Maricopa. Supone un gran aumento, si se compara con los 24 casos registrados en todo el 2018. Los 15 condados restantes no han informado ningún caso.

El West Nile virus es una enfermedad que se transmite a través de la picadura de mosquitos (especie Culex) Tiene una distribución mundial (excepto en la Antártida). Se detectó por primera vez en América del Norte en 1999, y desde entonces se ha extendido por todo el territorio continental de los Estados Unidos y Canadá, estando bien establecido. Es la enfermedad transmitida por mosquitos más común en el país.

Afortunadamente, la mayoría de las personas infectadas permanecen asintomáticas. Solo 1 de cada 5 personas infectadas desarrollan fiebre y otros síntomas. Aproximadamente 1 de cada 150 personas infectadas desarrolla una enfermedad grave, a veces mortal.