Un estudio publicado en el Journal of Global Antimicrobial Resistance describe por primera vez en Uruguay la presencia del gen MRC-1
El informe se basa en un análisis de tres aislamientos de E. coli a partir de muestras de sangre, orina e hisopos rectales de diferentes pacientes en dos hospitales del país.
Todas las muestras eran resistentes a la colistina y se encontró que tenían el gen MCR-1. Dos de las muestras también fueron resistentes a las cefalosporinas oxyimino, debido a la participación de diferentes plásmidos (blaCMY-2 y blaCTX-M-15). El tercero de los aislamientos además albergaba dos genes de resistencia a quinolonas transferibles (aac(6?)Ib-cr and qnrB).
Los tres aislamientos que tenían el gen MCR-1 tenían tres tipos de secuencias, uno de los cuales era el ST10, que se considera un clon de alto riesgo a nivel mundial y representa una amenaza para la salud humana y animal.
Teniendo en cuenta que la colistina es a menudo la última opción terapéutica disponible para las infecciones por bacilos gramnegativos resistentes a múltiples fármacos, es necesario extremar las precauciones para evitar la diseminación de los aislamientos que contienen MRC-1.