Julio 2019. Situación del mosquito tigre en Francia

Según autoridades sanitarias francesas, el mosquito tigre (Aedes albopictus) que llegó a Francia en 2004 ya ha colonizado 51 departamentos (9 más que el año pasado si se compara con su presencia en el 2018)

El mosquito tigre puede ser vector de enfermedades como el dengue, Chikungunya y el virus Zika.

El mosquito tigre ha continuado su progresión en el área metropolitana desde su aparición en el sureste del país. Se trata de un insecto esencialmente urbano, dado que le gustan los lugares habitados por humanos (antropofílico)

La red Mosquito Vigilance clasificó a los departamentos franceses en 3 categorías:

  • Vigilancia roja: 42 departamentos donde se encuentra el mosquito tigre establecido y activo.
  • Vigilancia naranja: 18 departamentos donde fue interceptado en los últimos 5 años.
  • Vigilancia amarilla: 34 departamentos que están en guardia ante una posible aparición.

La mayoría de los departamentos que están en naranja pasan a rojo en un tiempo.

En el oeste, después de establecerse en la Vendée, se considera que está permanentemente establecido en Maine-et-Loire y Loire-Atlantique. Tambien esta bien establecido en París.

La presencia del mosquito no provoca la aparición de la enfermedades de las que es el vector. La transmisión se realiza cuando un mosquito tigre «sano» pica a una persona que ha sido infectada fuera. El insecto se convierte entonces en un portador del virus y puede transmitirlo a una persona sana que no ha vivido fuera del territorio.

Las altas temperaturas de los últimos días conducen a la proliferación del mosquito tigre, particularmente en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul (PACA), donde la Agencia Regional de Salud (ARS) ha identificado 18 casos importados de dengue y un posible caso de chikungunya hasta finales de junio de 2019. Por lo que es aconsejable limitar su proliferación.

Los primeros casos de infección autóctona aparecieron en el área metropolitana de Francia en 2010, con 2 casos de dengue en los Alpes-Marítimos y 2 Casos de chikungunya en el Var. Desde entonces, las autoridades francesas registrado un total de 22 casos autóctonos de dengue y 31 casos de chikungunya.

Más información sobre el mosquito tigre