Autoridades sanitarias de Castilla León han confirmado un segundo caso de tularemia en Palencia (el primero se dio en una persona de la población de Fuentes de Nava, en la misma provincia), de acuerdo con los criterios epidemiológicos, clínicos y analíticos recogidos en el Protocolo de Red de Vigilancia Epidemiológica de Castilla y León, ya que la es una enfermedad de declaración obligatoria. Se está investigando un tercer caso sospechoso.
Desde el Servicio Territorial de Sanidad, y dadas las circunstancias actuales, se está procediendo a realizar una búsqueda activa de casos de esta enfermedad que hubieran podido pasar desapercibidos en las últimas semanas. Sobre los antecedentes de riesgo, la exposición ambiental podría ser el principal factor. No obstante, las encuestas epidemiológicas realizadas por la Sección de Epidemiología darán más información al respecto.
La tularemia es endémica en Castilla y León, con brotes cíclicos. No es contagiosa entre personas, tiene un adecuado tratamiento mediante antibióticos. La prevención es, sin duda, la mejor fórmula parta evitar su contagio, ya que la adopción de una serie de conductas fácilmente aplicables evita su transmisión.