Fiebre hemorrágica Crimea-Congo en Mongolia

El virus de la fiebre hemorrágica Crimea-Congo (CCHFV) se mantiene en el medio ambiente en un ciclo entre vectores: garrapatas, principalmente Hyalomma, y animales salvajes y domésticos. Las aves parecen ser refractarias a la infección, aunque se ha demostrado capacidad infectiva en algunas especies.

Hasta ahora había muy pocos estudios sobre la prevalencia de la enfermedad en Mongolia. En la región de Arkhangai se encontró seropositividad en el 1.8% de las especies animales estudiadas, otro en ovejas mostró una prevalencia del 27,1%. Sí se había identificado numerosas cepas en la provincia China fronteriza de Xinjiang. Esta evidencia encontrada en la vida silvestre y el ganado sugería que el virus circula en el país, con el riesgo consiguiente de infección para las personas expuestas a garrapatas, tejidos o líquidos contaminados.

Ahora una nueva investigación que estudió muestras de suero en humanos y garrapatas (Hyalomma asiaticum o Dermacentor nuttalli) en diferentes regiones del país pone de manifiesto el riesgo de infección por el virus en humanos en este país, confirmando la endemicidad del CCHFV en Mongolia. La prevalencia general encontrada de anticuerpos contra el virus fue del 1,4% – en la provincia de Bayankhongor un 2.63% – Se identificó 1 grupo de garrapatas H. asiaticum positivo para CCHFV de Ömnögovi. [Leer más]