Junio 2019. Brote de sarampión en Comoras

Según un informe de la Organización Mundial de la Salud, el Ministerio de Salud de las Islas Comoras confirmó un nuevo brote de sarampión tras el ciclón tropical que devastó el país en abril de 2019.

Hasta el 1 de junio, un total de 66 casos sospechosos de sarampión han sido reportados, de los cuales 16 fueron confirmados.

No ha habido muertes asociadas, aunque un caso grave fue hospitalizado. La más afectada de las cuatro Islas Comoras es Gran Comoras (Ngazidja), particularmente el Distrito de Moroni.

El ochenta por ciento de los casos reportados se encuentran en el rango de edad de seis meses a 14 años; los niños de entre 6 y 8 meses son los más afectados. La mayoría de ellos han estado en contacto con adultos no vacunados, y la mayoría no están vacunados o tienen un estado de vacunación desconocido.

El último brote de sarampión en el país, con más de 1.000 casos, se produjo hace 13 años. Desde entonces, ha habido una disminución constante en las coberturas de vacunación, estimada en un 90% en 2017, lo que lleva a un aumento en los individuos susceptibles.