Mayo 2019. Ranking de las ciudades con mayor presencia de mosquitos en EEUU

Atlanta (Georgia) encabeza la lista de las 50 ciudades de Estados Unidos más favorables para la presencia de mosquitos por sexo año consecutivo. Es seguida por Nueva York, Washington, Chicago y Houston. La lista ha sido publicada por la página especializada en entomología Orkin

Algunas ciudades como Boston y Baltimore subieron 20 y 27 puestos, respecto a la clasificación anterior. Otras once nuevas ciudades y áreas metropolitanas se añadieron a la lista, e incluyen Denver; Burlington (New York); Milwaukee; Cincinnati; Greensboro (Carolina del norte); Savannah (Georgia); Jacksonville (Florida); Baton Rouge; Amarillo (Texas); Madison (Wisconsin) y Charleston (Carolina del Sur).

La temporada alta de mosquitos comienza cuando asciende la temperaturas en primavera, siendo mayor su actividad cuando las temperaturas superan los 26°C. La temporada de reproducción suele ser de julio a septiembre, mientras que la temporada pico de West Nile Virus suele ser de finales de agosto a septiembre, y algunas veces dura hasta octubre. El país notificó 2.544 casos en 2018 y sigue siendo una preocupación para las autoridades sanitarias.

La actividad de los mosquitos generalmente disminuye cuando las temperaturas descienden a menos de 10°C y se detiene cuando las temperaturas descienden por debajo de la temperatura de congelación.

La lista clasifica las áreas metropolitanas según el número de clientes que solicitaron una fumigación contra mosquitos, atendidos entre el 1 de abril de 2018 y el 31 de marzo de 2019. La lista incluye tratamientos residenciales y comerciales.

Entre los tipos más comunes de mosquitos en Estados Unidos figuran los del género Culex, que se encuentran por todo el país y pueden transmitir el West Nile Virus, la encefalitis de Saint Louis o la malaria aviar. Estos, en su mayoría pican durante la noche, aunque también pueden hacerlo al anochecer y al amanecer.

Los mosquitos Aedes pueden vivir en una variedad de hábitats que van desde pantanos hasta contenedores naturales como latas de refrescos y recipientes de agua para mascotas. Pueden transmitir varias enfermedades, como el dengue, el chikungunya, el zika o la dirofilariosis canina. Muchos son de hábitos diurnos, con períodos pico de actividad en la mañana y en la tarde.

Los mosquitos Anopheles, además de propagar la malaria, que se ha erradicado de Estados Unidos pero se reintroduce constantemente debido a viajeros infectados de países extranjeros, pueden transmitir la dirofilariosis canina, así como algunos virus. Se encuentran en la mayoría de los estados y son más activos durante la noche.