Notificado un brote por la bacteria Leclercia adecarboxylata en varios hospitales de México asociado al uso de nutrición parenteral.
Hasta el momento, se han detectado 52 casos y 1 muerte probablemente asociada con la infección (En un prematuro extremo, de 28 semanas de gestación) en nueve hospitales de la Zona Metropolitana de Guadalajara, todos tenían en común el tener nutrición parenteral. El 81% de los casos son menores de un año de edad, siendo el 56% varones. Se preveé que el número de casos y fallecidos aumente.
El Instituto Mexicano del Seguro Social notificó 23 casos (47%), Hospitales Civiles 19 (39%), Servicios de Salud de Jalisco 7 (14%) y hospitales privados 3 (6%).
El cuadro clínico que se ha descrito en estos pacientes corresponde con una sepsis e incluye fiebre, distermia, escalofríos, plaquetopenia, leucocitosis, leucopenia, mal estado general, procalcitonina elevada, proteína C reactiva elevada e hipoactividad.
Entre los factores de riesgo analizados, el 67% de los casos tenían ventilación mecánica, 67% catéter central, 17% sondas urinarias y el 100% nutrición parenteral. Todos los pacientes tenían una enfermedad de grave de base.
Hasta el momento, no se habían registrado brotes similares por la bacteria, tratándose de casos aislados en personas con inmunosupresión.