Hemos leído con atención el pasado abril del 2019 como una pareja de personas habían muerto en Mongolia por peste tras consumir carne de marmota contaminada por la bacteria.
Pues bien, aunque claramente no es común, la transmisión de la enfermedad ha sido documentada como una vía efectiva. Estos tres artículos documentan dicha afirmación:
- Plague from Eating Raw Camel Liver. Este estudio describe un cluster de 5 casos de peste en el que 4 de ellos tuvieron síntomas de faringitis severa y linfadenitis submandibular tras haber comido hígado crudo de camello. Yersinia pestis se aisló en la médula ósea del camello y en los roedores (Meriones libycus) y las pulgas (Xenopsylla cheopis) capturadas en el corral de camellos. .
- A 12-case outbreak of pharyngeal plague following the consumption of camel meat, in north–eastern Jordan. Este artículo documenta un brote de peste en 12 personas en su variedad faríngea relacionado con el consumo de carne de camello contaminada.
- Outbreak of gastroenteritis caused by Yersinia pestis in Afghanistan. Este estudio describe un brote de gastroenteritis aguda en la provincia de Nimroz, al sur de Afganistán. El diagnóstico mediante PCR a tiempo real y la seroconversión inmunológica de uno de los pacientes confirmó que el brote había sido causado por Yersinia pestis, en lo que se describe como una presentación gastrointestinal rara de la enfermedad.