Sobre las infecciones urinarias diagnosticadas en urgencias

Un nuevo estudio ha descrito un diagnóstico excesivo de infecciones urinarias (ITU) y una prescripción innecesaria de antibióticos en los servicios de urgencias del Reino Unido.

El trabajo realizado por investigadores del University College de Londres, encontró que más del 90% de los pacientes diagnosticados con una ITU en el departamento de urgencias del Hospital Queen Elizabeth en Birmingham recibió un antibiótico.

Sin embargo, el análisis retrospectivo de los síntomas de los pacientes y los resultados de las pruebas de orina encontró que solo un tercio tenía evidencia clínica o microbiológica.

Analizaron los registros electrónicos de salud con las características clínicas y demográficas y las prescripciones de antibióticos de casi 1,000 pacientes con sospecha de ITU que acudieron a urgencias. Luego compararon el diagnóstico inicial realizado en urgencias con un diagnóstico clínico basado en los síntomas clínicos, los resultados microbiológicos de los cultivos de orina y los códigos diagnósticos del ICD-10.

De los 943 pacientes disponibles para el estudio, 289 recibieron un diagnóstico de ITU (incluidos 56 casos de pielonefritis, 42 casos de sepsis urinaria y 191 casos de ITU).

Se ofreció tratamiento antibiótico empírico a 173 pacientes (90,6%) con diagnóstico de ITU, pero solo 63 de ellos (36,4%) tenían pruebas clínicas o microbiológicas compatibles.

Se pautó tratamiento antibiótico en casi todos los casos de pielonefritis, pero solo 21 de los 54 casos (38,9%) tenía pruebas clínicas o microbiológicas que respaldaban el diagnóstico. Sólo 11 de los 42 casos de sepsis urinaria (26.2%) tenía evidencia clínica o microbiológica para respaldar el diagnóstico del departamento de urgencias.

Al comparar los códigos ICD-10 de los 83 pacientes que ingresaron en el hospital con una ITU encontraron que el 41% tenía un código para una condición no infecciosa, lo que indicaba que no necesitaba antibióticos. Sin embargo, a estos pacientes se les prescribió 8.1 dosis diarias de antibióticos definidas en promedio y se trataron con antibióticos durante una mediana de 7,5 días.

Los autores del estudio, presentado en Ámsterdam en el Congreso Europeo de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas (ECCMID), concluyen a partir de estos hallazgos deberían revisarse los antibióticos en pacientes con un diagnóstico de ITU en los servicios de urgencias a las 48-72 horas, y detenerlos si no hay evidencia de infección. Además, sospechan que el diagnóstico excesivo de ITU es común a otros servicios de Urgencia del país.

Descargar pósterDescargar