Rabia en Filipinas

La rabia sigue siendo un problema de salud pública en Filipinas, con una tasa de incidencia que se considera una de las más altas del mundo.

Desde el 1 de enero de 2014 hasta el 30 de junio de 2018, se notificaron un total de 1.176 casos; la mayoría en Gitnang Luzon (185), Calabarzon (172) y Soccsksargen (110).

Existen una serie de factores que contribuyen al elevado número de casos de rabia humana en Filipinas:

  • Un gran número de personas no vacunan a sus perros o gatos.
  • A los niños no se les enseña cómo comportarse correctamente con un perro o un gato para evitar ser mordidos o arañados.
  • El desconocimiento o renuncia a buscar profilaxis post exposición a la rabia después de sufrir una mordedura o rasguño por un perro o gato.
  • El no cumplimiento con el número requerido de
    vacunas post-mordedura.

La conciencia social y la educación para la salud son claves en la prevención y control  de la rabia.

Expertos del Instituto de Investigación de Medicina Tropical en Alabang, Muntinlupa, trabajan en la actualidad estrechamente con el Departamento de Educación en realizar una formación especifica para maestros y estudiantes de primaria en temas como qué acciones rápidas se deben tomar tras la mordedura o arañazo de un perro o un gato.

El simple acto de enjuagar y lavar la herida de manera inmediata y completa durante al menos 15 minutos con agua y jabón podría ya reducir la gravedad de la infección por el virus de la rabia en hasta 40%.

Más información sobre contacto con animales