Lepra en las islas Marshall

Se estima que Islas Marshall tiene entre 50 y 80 casos nuevos de lepra al año, un número enorme para un país de apenas 60.000 habitantes.

Unos 30 atolones componen Islas Marshall, y alrededor de la cuarta parte de ellos son lugares sensibles en lo que respecta a la lepra. Los lugares mas afectados son los atolones de Kwajalein, Ailinglaplap, Mili, Arno, Wotje y Ebon

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), si más de una persona cada 10.000 se contagia de lepra, entonces significa que es una enfermedad que no ha sido erradicada. Lo que sitúa a las Islas Marshall muy lejos de la erradicación.

A mediados de 2018, el Ministerio de Salud realizó una campaña de diagnóstico de tres meses, en el marco de la cual se realizaron análisis para detectar lepra y tuberculosis a más de 27.000 personas, para que todas las que están infectadas recibieran el tratamiento correspondiente.

Rastrear a las personas con lepra o tuberculosis y convencerlas de continuar con la medicación es una necesidad y un requisito de la nueva campaña del gobierno para frenar el avance de la enfermedad.

Más información sobre riesgos locales en la islas Marshall