Publicado el informe Homofobia de Estado 2019 de la Asociación Internacional de Gais, Lesbianas, Bisexuales, Transexuales e Intersexuales (ILGA) que revisa la legislación en todos los países miembros de la ONU
Como novedades desde la última revisión del 2017, India, Trinidad y Tobago y Angola han despenalizado. También se han sumado al matrimonio igualitario Australia, Malta, Alemania y Austria, siendo ya 26 los países que equiparan los derechos.
ILGA destaca que nueve naciones han incluido en su constitución la mención explícita de que la orientación sexual no debe ser motivo de discriminación. Entre ellos Portugal, Ecuador, Bolivia o Sudáfrica.
Todavía seis países castigan mantener relaciones homosexuales con la pena de muerte: Arabia Saudí, Irán, Yemen, Sudán, Nigeria y parte de Somalia.
Además, un gay puede ser condenado a muerte en Mauritania, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Pakistán y Afganistán. El informe resalta que aunque Iraq ha desaparecido de la lista “por la eliminación del Estado Islámico, queda como un país que criminaliza de facto debido a que persigue a los homosexuales utilizando leyes de escándalo público, prostitución y otras”.
En otros 26 la condena máxima por estos actos varía entre 10 años de prisión y cadena perpetua. En 31 se castiga con hasta ocho años. En resumen, en uno de cada tres países (35%) es peligroso mostrarse como miembro de la comunidad LGTBI
Ir a sección Sexualidad y Viajes