Paperas en pacientes adecuadamente vacunados

No debemos alarmarnos ante los casos detectados en distintas Comunidades Autónomas Españolas de parotiditis en pacientes vacunados.

La parotiditis está producida por un virus y antes de la introducción de la vacuna triple vírica era una enfermedad común en los niños. Desde la introducción de la vacuna, su incidencia ha disminuido más del 95% en los países que vacunan de forma generalizada, aunque siguen existiendo brotes puntuales de la enfermedad.

Aún pueden observarse casos individuales o asociados a otros en países donde la circulación del virus de la  parotiditis es muy baja. Este hecho no pone en absoluto en cuestión la probada eficacia de la vacuna frente al virus, superior al 95% con dos dosis, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). La mayoría de personas que no responden a una primera dosis responden a una segunda. La inmunidad suele durar de por vida.

Recordar que la medida de control más efectiva para interrumpir la aparición de casos secundarios es la VACUNACIÓN de las personas susceptibles que no hayan recibido las dos dosis de vacuna triple vírica. Por ello es importante revisar el calendario vacunal para verificar si  se está correctamente vacunado. Y en caso de no estarlo, proceder a la vacunación. La eficacia protectora de la vacuna antiparotiditis frente a brotes epidémicos oscila entre el 75 y el 91%.

Fallo de algunas vacunas

Hace unos años se detectó la eficacia disminuída (menos de un 50%) de un lote de vacunas triple vírica del laboratorio Berna, que se suministraba con un componente de parotiditis muy poco efectivo (cepa Rubini) en concreto afectó a los vacunados:

  • Nacidos entre 1/01/95 y 31/12/98
  • Nacidos entre 1/01/85 y 31/12/88

 

En la actualidad, adultos de entre 24 y 35 años. Las vacunas de la cepa Rubini se administraron entre noviembre de 1996 y mayo de 1999. Conviene además recordar que muchas de estas personas ya tendrán administrada la dosis de corrección por una campaña que se hizo en 2007.

En caso de haber sido vacunado a dichas edades con ese lote de vacuna, debe ser visto en la consulta de su médico de Atención Primaria para completar la pauta hasta conseguir 2 dosis eficaces.

Más información sobre la Parotiditis