Migrantes por el mundo

Los inmigrantes sumaban un total de 258 millones en 2017 representando una pequeña minoría de la población mundial (3,4%)

La proporción de inmigrantes varía mucho entre los distintos países. Estados Unidos es el país que tiene en su territorio la mayor cantidad de personas nacidas en el extranjero del mundo: 48 millones en 2015, según datos de las Naciones Unidas, seguido de Rusia (11,6 millones), Arabia Saudita (11 millones), Alemania (10,2 millones), Reino Unido (8,4 millones), Emiratos Árabes Unidos (8 millones), Francia (7,9 millones) o Canadá (7,6 millones).

Los 15 países con más inmigrantes

Tipos de países que acogen población inmigrante

  • Países escasamente poblados, pero con abundantes recursos petrolíferos, donde los inmigrantes a veces superan a la población nativa en proporción. En este grupo se observaban en 2015 los porcentajes más altos de inmigrantes en el mundo: Emiratos Árabes Unidos (87%), Kuwait (73%), Qatar (68%), Arabia Saudita, Bahréin y Omán con porcentajes comprendidos entre el 34% y el 51%.
  • Microestados, territorios muy pequeños, que a menudo gozan de una condición particular, sobre todo en el ámbito fiscal: Macao (57%), Mónaco (55%), Singapur (46%).
  • Países con vastas extensiones de territorio pero poca población: Australia (28%) y Canadá (21%).
  • Democracias industriales occidentales: Austria (17%), Suecia (16%), Estados Unidos (15%), Reino Unido (13%), España (13%), Alemania (12%), Francia (12%), Países Bajos (12%), Bélgica (11%), Italia (10%).
  • Países “de primer asilo”, que reciben flujos masivos de refugiados a causa de conflictos en países vecinos. Así, a finales de 2015 el Líbano acogía a más de un millón de refugiados sirios o iraquíes, cifra equivalente al 20% de su población, y Chad, a 400.000 refugiados (el 3% de su población) procedentes de Sudán.

El número de emigrantes varía mucho en los distintos países.

La India se encontraba a la cabeza en 2015, pues unos 16 millones de personas nacidas en este país vivían en el extranjero. México ocupa el segundo lugar, con más de 12 millones de emigrantes, que viven principalmente en los Estados Unidos, Rusia (10,4 millones), China (9,7 millones), Bangladesh (7,2 millones) o Siria (6,2 millones).

Los 15 países con más emigración

Distintos grupos de migrantes

  • Los que han nacido en el Sur y viven en el Norte (89 millones en 2017)
  • Los que han migrado de un país del Sur hacia otro también del Sur (97 millones)
  • Los migrantes Norte-Norte (57 millones).
  • Personas que han nacido en el Norte y han emigrado al Sur (14 millones).

 

Más información