Aumento de los casos de gonorrea en España

Según datos del Centro Nacional de Epidemiología, España notificó en 2016 un total de 6.456 casos de gonorrea. La cifra supone un aumento de 24,87% con respecto al 2015, cuando se produjeron 5.170 casos, y nada menos que 222% más que en 2005, cuando se notificaron 1.155 casos.

La incidencia de la enfermedad en 2016 fue de 13,89 casos cada 100.000 habitantes, dato que representa un aumento en relación al año anterior, en el que hubo 11,14 afectados cada 100.000 habitantes, y a 2014, cuando la incidencia fue de 9,82 casos cada 100.000 personas. A pesar del aumento, las cifras se sitúan aún por debajo de la media europea (20 casos cada 100.000 habitante).

Por Comunidades Autónomas, las tasas más elevadas se registraron en Cataluña, con 2.147 (28,97 casos cada 100.000 habitantes), Asturias con 292 (28,14), Madrid con 1.519 (23,58), y Baleares con 181 (15,8). El 83,7% de los afectados fueron varones –5.006 hombres frente a 974 mujeres–; 60,3% tenían entre 25 y 44 años, 38,9% entre 25 y 34 años, y 21,4% de 35 a 44 años.

De los 27 Estados miembros de la Unión Europea, Reino Unido encabeza la lista de este aumento alarmante de casos (60 casos cada 100.000 habitantes). Le siguen Irlanda, Dinamarca, Lituania y Suecia.

Los hombres siguen siendo los más afectados debido a las prácticas sexuales de riesgo de la población de hombres que tienen sexo con hombres (HSH).

Las autoridades sanitarias temen que los registros de 2017 sean todavía peores, con aumento progresivo de casos.

Descargar informeDescargar