Toda diarrea tiene algo de psicológico por definición. Y si no que se lo pregunten a este viajero que nos narra su experiencia en Polonaruwa, Sri Lanka.
» cuando me levanté por la mañana, entendí rápidamente que algo iba mal allí abajo … una incipiente náusea hacía acto de presencia frente al desayuno, la tortilla que tenía en el plato frente a mí, se descomponía al mismo tiempo como por arte de magia en mis entrañas »
Cronología de una descomposición
Siempre se busca un culpable, una fruta, el agua del grifo al lavarnos los dientes, el zumo, ese khottu envenenado de la noche anterior … El caso es que una diarrea siempre se lleva mejor si encontramos al responsable.
» … Uff no puedo dejar de pensar en la señora sudorosa que me atendió en el bar anoche, estoy convencido que fue allí, aquella mezcla de pollo con dios sabe que más … »
Y entonces llega el primer retortijón. Nuestra cabeza empieza a mandar señales de alarma al intestino, cierta sudoración fría y aparecen de la nada unas instintivas ganas de evacuar que nos llevan irremediablemente al retrete más cercano. Y es que dicen que el intestino tiene mayor número de neuronas que el cerebro, ¡por algo será!
» … ¡es líquido! confirmado … menos mal que aún estoy en el hotel. »
Después de una evacuación, viene otra y luego otra … hay veces que el propio individuo es el que decide un número óptimo de deposiciones para salir a recorrer mundo nuevamente, decidiendo parar en función de diferentes factores, entre los que se encuentran por supuesto los psicológicos.
» 4 veces ya. Espero poder ir hoy a las ruinas si este maldito malestar me deja. Además según el plan previsto tenía pensado alquilar una bicicleta »
Y es que una vez alcanzado el tono de crucero, es nuestro cerebro el que empieza a hacer sus cálculos posibilitándonos a cada uno en la medida de su grado de aprensividad el realizar las actividades de ese día.
» Parece que el estómago y la sensación de nausea es menor. Además no dicen eso de que el cuerpo es sabio y expulsa lo que no quiere o hace daño. Ese será el motivo de mi diarrea …»
Llegado ese punto de aparente calma, es cuando se toman las decisiones que tendrán transcendencia a lo largo del día. Y también el momento en el que aparecen fugazmente en nuestra mente palabras como «fortasec, toallas húmedas…» o ciertas dudas infranqueables como si habrá baños allí donde nos dirigimos o cómo se llamará el acuarius en Sri Lanka
El mantener la calma en todo momento, una respiración acorde y acompasada, evitando las situaciones estresantes y si es posible una dosis de buen humor hará más sencilla la recuperación y lo que es más importante hacer la situación mucho más llevadera sin tener que recordarla con negatividad, sino todo lo contrario considerarla como uno de los avatares que te da la vida y que supiste superar con nota.
Una diarrea que curó Budha
Y ciertamente, el momento de la recuperación sucede de forma espontánea y sin más explicaciones que la que uno quiera atribuirle, llámese Moctezuma o » … Allí tumbados los dos, tras 2 horas en amor y compañía, por supuesto sin darle la espalda, fue cuando me di cuenta que estaba curado … poco a poco mi cuerpo reaccionaba. Las energías volvían y las fuerzas para pedalear y volver al hotel se reestablecían. ¡Gracias Budha! Me has curado!
La diarrea del viajero es una de las afecciones más frecuentes que pueden acontecer junto con el estreñimiento (que curioso no?) durante los viajes. Su tratamiento es exclusivamente sintomático a base de sales de rehidratación oral, reposo o analgésicos para combatir el malestar. Siempre se deben considerar síntomas de alarma como la aparición en las deposiciones de sangre, mucosidad o pus, o la aparición de fiebre elevada junto a síntomas de deshidratación o intolerancia a la ingesta.