Cuatro figuras en un escalón de Bartolomé Esteban Murillo

PintorBartolomé Esteban Murillo. 1617-1682. Escuela Española.
Título: “ Cuatro figuras en un escalón ”. 1655-1670. Kimbell Art Museum, Fort Worth, Texas (EEUU).
Características: Dimensiones 110 x 143,5 cm. Óleo sobre lienzo.

Aunque, en la interpretación de este cuadro, una de las hipótesis trataba que el conjunto de figuras se correspondía con la familia del pintor, lo cierto es que la escena refleja una escena costumbrista de los ambientes más modestos de la Sevilla del siglo XVII. Murillo, que se caracterizó principalmente por su espectacular producción de pintura religiosa, también ejecutó un gran número de lienzos a representar escenas de gente de la más baja y humilde condición.

En esta ocasión tres de los cuatro componentes del retrato miran al espectador de diversas maneras: el joven de la izquierda con cierto aire burlesco, la joven moza que sujeta el hombro del adolescente inmaduro con una mirada entre el desprecio y el desafío, y la anciana que se encuentra sentada a la izquierda con un gesto de desconfianza. Esta mujer vieja hace un receso en su acción de despiojar a un niño desharrapado y mal vestido, que parece estar ausente de la escena.

Los piojos eran una de las causas más frecuentes de infección en esta época como lo han demostrado numerosos lienzos y testimonios de la época. La escasa higiene y las malas condiciones de salud eran las razones que originaban esta clase de enfermedades. En esta pintura, lo más destacable es la presencia de la mujer que está espulgando al niño con unos anteojos o quevedos que le sirven para ver mejor al parásito, y así poder llevar a cabo su acción con una mayor probabilidad de éxito.

La habilidad del pintor para tratar este tipo de temas ya se había hecho patente en otras ocasiones. De hecho, los niños mendigos y sus juegos se convirtieron en un tema pictórico que reprodujo frecuentemente durante toda su vida, y del que se conserva un abundante número de cuadros. El modelo que tomó el pintor para la anciana parece ser el mismo que para el cuadro “Vieja espulgando a un niño” que se conserva actualmente en Munich, donde ya el mismo pintor recoge este mismo instante de despiojar a un niño.

Por el Dr. Alberto Ortiz