Marzo 2019. Brote de Leishmaniasis en Libia

Autoridades sanitarias del país han notificado más de 5.000 casos de la enfermedad en los últimos 6 meses.

La leishmaniasis cutánea ha sido un importante problema de salud pública en Libia. De hecho, algunos estudios han puesto de manifiesto la posibilidad que la incidencia aumente en la parte noroccidental del país, a lo largo de la región costera y una posible aparición de nuevas especies endémicas en los distritos nororientales.

En Libia, L. major es la especie responsable dominante seguida por L. tropica, mientras que L. infantum es hipoendémica y está restringida a jóvenes menores de 20 años. En 2009 se notificó un foco emergente de Sirte en el centro norte del país. L. major se encuentra principalmente en zona rurales y L. tropica en áreas urbanas. Se ha documentado una distribución estacional, mostrado un pico de incidencia durante noviembre-febrero.

El primer caso de L. tropica se documentó en el distrito de Misrata (Beni Walid) en 2006. En 2012, se encontraron casos en los distritos Al Jabal Al Gharbi, Misrata, Murqub, Nuqat al Khams, Zawiya y Jafara y en Nalut. En 2016 se confirmó su circulación en Trípoli y Al Jabal Al Gharbi (Zantan y Gharyan), y en el sur en Wadi Al Hayaa.

leishmania libia.png