Retrato de Gerard de Lairesse de Rembrandt Harmensz van Rijn

PintorRembrandt Harmensz van Rijn. 1606–1669. Escuela Holandesa.
Título: “Retrato de Gerard de Lairesse ”. 1665. Metropolitan Art Museum. Nueva York.
Características: Óleo sobre lienzo. Dimensiones: 112cm x 87.6 cm.

Gerard de Lairesse (1641–1711) fue un conocido pintor y grabador del siglo XVII en Holanda. Nacido en Lieja, pronto se trasladó a Amsterdam donde se desarrolló la mayor parte de su vida profesional. Sufrió una sífilis congénita que le provocó ceguera hacia 1690, momento a partir del cuál centró toda su actividad como teórico del arte.

En el cuadro, pintado por Rembrandt en 1665, ya podemos observar los efectos que ha provocado la sífilis sobre el retratado: nariz en silla de montar, protuberancia craneofrontal y rágades peribucales. Otros síntomas que se producen en la sífilis congénita son una afectación del sistema nervioso con meningoencefalitis, alteración del VIII par craneal, que puede derivar en sordera, y queratitis parenquimatosa intersticial, que puede provocar ceguera bilateral.

Por el Dr. Alberto Ortiz