Contaminación en Vietnam 50 años después

El ejército estadounidenses usó millones de litros de herbicida en la selva donde se escondían el Viet Cong y sobre los cultivos de arroz que les alimentaban. Los primeros herbicidas llegaron al sudeste asiático en enero de 1962 en una operación que acabaría llamándose proyecto Ranch Hand. Usaron diversos compuestos químicos, muchos de ellos desarrollados durante la guerra mundial para destruir las cosechas de alemanes y japoneses.

El herbicida más usado fue el agente naranja (ácido 2,4-diclorofenoxiacético (2,4-D) y ácido 2, 4, 5- triclorofenoxiacético (2,4,5-T) , en lo que sería la mayor guerra química de la historia. (80.000 millones de litros de herbicidas)

50 años después, un estudio muestra que aún hay restos altamente tóxicos de este defoliante en suelos y sedimentos, que siguen entrando en la cadena alimenticia.

El agente naranja contenía una dioxina altamente tóxica, la TCDD. Para acelerar la producción, se elevó la temperatura unos 5º y el cloro presente en el compuesto a altas temperaturas generaba entre 6.000 y 10.000 partes por millón (ppm) de TCDD más que en condiciones normales. Esta sustancia carcinogénica es hidrofóbica, así que no se disuelve en el agua. Tampoco se absorbe, sino que se adsorbe. Se quedaba pegada como una lapa a las hojas que, al caer, llevaban la dioxina hasta el suelo y la naturaleza se encargaba de propagarla.

Más información