Seguridad aérea en el 2018

En 2018 la tasa total de accidentes graves aéreos (medida en número de accidentes graves por millón de vuelos) se situó en el 1,35, es decir, un accidente por cada 740.000 vuelos, una cifra que empeora la tasa de 1,11 de 2017. No obstante, este resultado representa un progreso respecto a la tasa media de 1,79 de los últimos cinco años (2013-2017)

Los accidentes mortales se elevan a 11 y a 523 las víctimas mortales (pasajeros y tripulaciones) frente los 8,8 accidentes y 234 víctimas en el periodo 2013-2017.

informe iata seguridad aerea 2018

A pesar de estas cifras, IATA sostiene que volar continúa siendo el medio de transporte más seguro que jamás ha existido para largas distancias. En 2018, 4.300 millones de pasajeros volaron seguros en 46,1 millones de vuelos. A pesar del retroceso en seguridad aérea en 2018«Un pasajero tendría que volar cada día durante 241 años antes de sufrir un accidente con al menos una víctima mortal a bordo»

Seis regiones registraron mejoras o permanecieron sin cambios en 2018 respecto a accidentes en reactores con pérdida de casco en el quinquenio 2013-2017: Europa, África, Norte de Asia y Oriente Medio y Norte de África que no registraron accidentes, mientras que Norteamérica y Asia Pacífico redujeron su tasa de accidentes. Por el contrario, aumentaron su tasa de siniestros en la Comunidad de Estados Independientes (CEIS) y Latinoamérica y el Caribe.

La tasa mundial de accidentes con pérdida de casco en aviones turbohélice fue un 0,60 por millón de vuelos en 2018, una mejora respecto al 1,23 registrado en 2017 y el 1,83 del periodo 2013-2017. Todas las regiones, excepto Oriente Medio y Norte de África, mejoraron su seguridad operacional en 2018 en esta categoría respecto a sus respectivas tasas de los últimos cinco años. Los accidentes de aviones turbohélice representaron el 24% de todos los accidentes ocurridos en 2018, y el 45% de los accidentes mortales.

 

Descargar IATA Annual Review 2018