Retrato de Louis Pasteur en su laboratorio de Albert Edelfelt.

PintorAlbert Edelfelt . (1854-1905). Escuela finlandesa.
Título: “Retrato de Louis Pasteur en su laboratorio”. 1885. Museo de Orsay, París.
Características: Óleo sobre lienzo. Dimensiones 126 x 154 cm.

Albert Edelfelt (1854-1905) fue el pintor finlandés más destacado del siglo XIX. Estudió en Amberes donde destacó como pintor de temas históricos y escenas bíblicas. Posteriormente en París, su trabajo se distinguió por el paisajismo y los retratos academicistas y de ambiente burgués, viéndose su estilo influenciado por el impresionismo.

De sus retratos sobresale el de Louis Pasteur, que destaca del resto de retratos que realizó el artista. Albert Edelfelt fue amigo personal de su hijo y retrató a varios miembros de su familia. Sintió una admiración personal hasta el punto de decir que “la figura de Pasteur es un oasis en el desierto de la vida parisina. Es una persona que no ha pensado nada más que una cosa, la ciencia, y por la misma humanidad …”

Louis Pasteur (1822-1895), químico y biólogo, fue autor de numerosas investigaciones sobre las fermentaciones, demostró que los microorganismos son los agentes de la enfermedades contagiosas y los propagadores de la infecciones en cirugía. Descubrió un método de esterilización (pasteurización) e ideó el principio de las vacunas como terapéutica preventiva.

Este cuadro nos muestra al científico inmiscuido en su trabajo en medio de su laboratorio rodeado de todo tipo de aparatos científicos y notas, mirando atentamente un matraz que contiene la espina dorsal desecada de un conejo infectado de rabia, enfermedad en cuyo estudio destacó enormemente, hasta el punto de desarrollar la primera vacuna efectiva. Esta imagen pone de relieve que la ciencia sería la causa de su grandeza.

Por el Dr. Alberto Ortiz