El cólera tiene la culpa de Pavel Fedotov

PintorPavel Fedotov. (1815-1852). Escuela rusa.
Título: “ El cólera tiene la culpa”. 1848. Museo Ruso de San Petesburgo.
Características: Acuarela. Dimensiones: 32,8 x 38.2 cm.

La pintura rusa, centrada principalmente en la realización de iconos religiosos, tuvo su particular punto de inflexión en el convulso siglo XIX, momento en el que se empezó a realizar composiciones basadas en la realidad del momento. Surge, entre otras, la figura de Fedotov, oficial de la Guardia Imperial, que abandonó su carrera militar a favor de la faceta artística, que con tanto fervor abrazó, y que estuvo marcada fundamentalmente por una visión que osciló entre la sátira y la compasión, del mundo que le rodeaba.

Fruto de este punto de vista, son muchas de sus obras, como esta escena donde un desmayo, se atribuye presuntamente a una infección de cólera, así constatado irónicamente por el título. La imagen, inundada por el pánico, ante la caída repentina de un comensal, en lo que parece una cena entre amigos, muestra el terror de las mujeres, en contraste con la actitud indolente, rozando con la indiferencia de dos hombres, más interesados en la bebida que en socorrer al enfermo.

Hay que recordar que el cólera es una enfermedad causada por la bacteria Vibrio cholerae, y cuya sintomatología cursa inicialmente con diarrea acuosa de comienzo brusco, seguida de vómitos, deshidratación, debilidad, hipotensión postural y taquicardia. Si no se pone rápidamente remedio a la situación, el desenlace de la infección puede ser fatal en pocas horas.

Con esta acuarela, el pintor quiere poner de manifiesto la presencia del cólera como causa del desvanecimiento del principal protagonista del dibujo. La razón habría que buscarla, básicamente, en los innumerables brotes epidémicos que se sucedieron en la primera mitad del siglo XIX en Europa, y que ocasionaron, además de una ingente cantidad de afectados y muertos, una enorme psicosis en el subconsciente colectivo.