Nuevas investigaciones con Tafenoquina, un nuevo antimalárico aprobado por la FDA en 2018, han demostrado que el medicamento es eficaz y seguro en la prevención de las recaídas de la enfermedad en pacientes infectados con malaria por Plasmodium vivax.
Las formas inactivas del parásito no pueden tratarse con la mayoría de los otros tratamientos antipalúdicos. Hasta el momento la primaquina es el tratamiento estándar para tratar la malaria causada por P. vivax. Sin embargo, la mayoría de los pacientes no cumplen con los 14 días requeridos para tratar la infección. Nuevos estudios que han comparado ambos fármacos, no han encontrado diferencias.
Como inconveniente cabe destacar que para su uso debe descartarse un déficit de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (G6PD), prueba que no siempre está disponible en los puntos de atención.