Esta guía del ECDC proporciona asesoramiento científico para facilitar la detección efectiva de enfermedades infecciosas prioritarias en población migrante. Sugiere que la detección en niños, adolescentes y adultos migrantes para tuberculosis activa y latente, VIH, VHC, VHB, estrongiloidiasis y esquistosomiasis es probablemente eficiente y rentable, y que existe un beneficio claro al inscribir a los migrantes en programas de vacunación garantizando la puesta al día de sus vacunas cuando sea necesario.
La población migrante no representa una amenaza para la salud de la población de acogida. Sin embargo, algunos subgrupos de migrantes, incluidos los refugiados, los solicitantes de asilo o los migrantes irregulares, son especialmente vulnerables a las enfermedades infecciosas pudiendo tener complicaciones relacionadas de su salud.