Viajes y odontología

Solucionar un problema dental o escoger un dentista durante un viaje no es tarea fácil más teniendo en cuenta las particularidades de cada país o región.

En algunas zonas podemos encontrar infinidad de profesionales y en otras no existir. Puede resulta realmente complicado acertar en la elección en caso de necesitar. Un dentista debe tener unas habilidades mínimas para poder ejercer su profesión con éxito y, además, limitar la incomodidad del paciente en la consulta asegurando la higiene adecuada en todos los procesos que realice.

dientes numeracion logo

Algunos consejos que pueden ser útiles al viajero a la hora de elegir un dentista

  • Conocimiento de su campo de actuación: un buen dentista necesita poseer un conocimiento extenso y fundamentado de odontología, referente a todas y cada una de las estructuras que forman o bien influyen la cavidad bucal. Además, debe conocer los distintos métodos de tratamiento que existen, para así poder llevar a la práctica el que más se adapte a las necesidades y expectativas de cada paciente.
  • Garantías de profesionalidad: un buen dentista pertenece a algún Colegio Profesional, por lo que posee una titulación oficial para ejercer su profesión. Este aspecto es clave para reconocer una atención bucodental de calidad.
  • Ambiente acogedor: el viajero debe sentirse cómodo y aliviado en un ambiente agradable y acogedor. De este modo, se previenen situaciones de miedo o ansiedad que pueden ser perjudiciales por la salud oral.
  • Amable y cercano: la accesibilidad del dentista es un factor que también contribuye a la comodidad del viajero. De hecho, es importante que el profesional se muestre a disposición del mismo, respondiendo cualquier duda que surja. La confianza es uno de los principales aspectos que aseguran el éxito de los tratamientos odontológicos.
  • Las medidas higiénicas como algo imprescindible: el mantenimiento y la limpieza de los instrumentos que se deben utilizar en el consultorio es vital para evitar infecciones y otros problemas derivados.
  • Precisión manual y destreza: las manos son la herramienta de trabajo más importante del dentista. Su firmeza permitirá al profesional realizar acciones precisas cuando sean necesarias.
  • Habilidades de comunicación: comunicarse con el viajero es esencial para poder entender y dar información compleja en términos simples, así como para establecer una relación de confianza con el mismo. Además, también deben poseer habilidades comunicativas efectivas para comunicarse con higienistas dentales, asistentes y otros miembros de su equipo.
  • Empatía: los problemas dentales suelen causar graves molestias, algo que afecta en gran medida al viajero, siendo algunos problemas muy dolorosos. Un buen dentista debe ser empático con ellos, entendiendo su situación de dolor y molestia.
  • Promover la educación odontológica: una de las partes más necesarias de la salud oral es concienciar e instruir al viajero sobre hábitos higiénicos fuera del consultorio.
  • Habilidades para resolver problemas: en ocasiones, algunos tratamientos pueden ser urgentes. Un buen dentista sabe cómo lidiar con ellos, velando siempre por la seguridad del paciente.

Durante el vuelo:

Durante el vuelo por la diferencia de presiones existente en el avión, se genera una hiperemia pulpar que se manifiesta como dolor agudo fugaz. Ocurre generalmente cuando las muelas o alguno de tus dientes esta en mal estado y tiene aire atrapado dentro de la pieza dental, ya sea por un tratamiento de conducto mal hecho o por gas producido por la putrefacción de los dientes y caries.

Este aire se expande durante el vuelo debido a la presión y al no encontrar salida presiona la dentina o el nervio provocando un profundo dolor de muelas o dientes. A veces puede ser irradiado, provocando dolor en toda la hemicara. Solamente es algo fugaz por lo cual es aconsejable tener un antiinflamatorio a mano para calmar el dolor.

 


 

En ciertas ocasiones los viajeros que lleven pernos o coronas en partes anteriores de la dentadura visibles, viajan con cierto temor a que se desprendan. Lo ideal es asegurar un correcto cementado. A veces en situaciones de emergencia puede ser útil llevar un pegamento de prótesis para usarlo como cemento. Es importante siempre secar lo mas posible las coronas y/o pernos con una servilleta de papel o bien con algodón tratando de hacer un aislamiento del diente.


CONSEJO:

experiencias viajerasAntes de viajar, sobre todo si va a ser durante un tiempo prolongado (semanas o meses), es importante hacer un control odontológico de rutina, es decir visitar a tu dentista habitual.

El tener alguna caries profunda o padecer de dolor de muelas de forma frecuente puede convertir nuestro viaje en un suplicio.

Es recomendable llevar en nuestro botiquín medicación específica capaz de solucionar este tipo de problemas. También es recomendable llevar medicación suficiente pues en muchos destinos no es sencillo conseguirla.