Meteotsunamis. ¿Qué son?

Una gran masa de agua marina, con olas de más de un metro de altura, que penetran tierra dentro, arrollando lo que encuentran a su paso. A diferencia de los tsunamis tradicionales, son fenómenos de origen meteorológico y no sísmico.

Recientemente en Mallorca (España) un turista murió al ser arrastrado mar adentro por este fenómeno. Que es más frecuente de lo que se podría pensar en aguas del Mediterráneo. En la islas Baleares lo llaman con el nombre de rissaga.

La causa más habitual son las perturbacioens atmosféricas que se producen por el encuentro del aire cálido que proviene de África y los vientos fuertes y más frescos del Mediterráneo. Dichas perturbaciones causan una oscilación de presión que provoca una rápida variación en las mareas. Y, de forma similar a los tsunamis tradicionales, el resultado es que el mar se retira varios metros, para regresar a los pocos minutos con enorme fuerza.

Las olas que causa una rissaga no suelen ser tan grandes como las de un tsunami. En junio de 2006 en Ciudadela (Menorca), en la que se formaron olas de hasta cuatro metros de altura que, causaron numerosos destrozos.