Seguros de viajes para mochileros

¿Qué es un mochilero?

Entendemos por mochilero a quien viaja con su mochila a cuestas recorriendo caminos y senderos del planeta. El mochilero trata de resolver los problemas de su viaje de manera independiente, evitando optar por tours o agencias de viaje en la medida de los posible.

Su viaje suele ser de duración prolongada o incierta y sus motivaciones variadas; sin embargo todos tienen en común el deseo de conocer lugares y gente de una manera diferente, escapando de los “tours organizados” y lugares o destinos muy «turísticos».

Los mochileros son quienes han abierto el camino de destinos desconocidos, que luego se vuelven populares y son ofrecidos con el pasar del tiempo por las agencias de viajes.

¿Qué debe tener un buen seguro para mochileros?

  • Debe cubrir gastos médicos de una forma amplia (Recomendable que la cobertura sea superior a 30.000€)
  • Debe tener coberturas específicas para gente aventurera (Rafting, buceo (¡ojo con los metros! Más allá de 20 metros se debe tener un seguro específico de buceo), tirolinas… y otras actividades de riesgo si lo haces sin estar asegurado en un país extranjero)
  • Que ofrezca cobertura para deportes de aventura, en un viaje siempre hay oportunidades de hacer: esquí, trekking (¡Ojo con los metros! A partir de 3000 metros casi ningún seguro se hace cargo), snorkel, kayak, pesca, raquetas de nieve, segway, senderismo, motos acuáticas, motos de nieve, navegación a vela, paintball, patinaje, windsurf, tirolina, trineo con perros, escalada deportiva, esquí acuático, fly surf, hidrospeed, kitesurf, esquí, snowboard
  • Gastos odontológicos de urgencia o el envío de medicamentos en caso de necesidad.
  • Equipos electrónicos e informáticos, hasta 750€, incluidos en una cobertura de equipajes de hasta 1.500€.
  • Gastos de búsqueda y salvamento
  • Regreso anticipado por desastres naturales.
  • Traductor/intérprete en casos de asistencia.
  • Cobertura de anulación
  • Debe cubrir la repatriación en caso de enfermedad, desplazamiento de un familiar, fallecimiento.

Si no se tiene una idea clara de la duración del viaje o no se sabe exactamente el número de países que se va a visitar se puede contratar un seguro que ofrezca la posibilidad de contratar una nueva póliza en destino, en caso de decidir alargar el viaje.

Identifica tus necesidades:

Hay seguros para muchas necesidades y presupuestos. Identifica que es exactamente lo que necesitas que sea cubierto, ya sea seguro médico, cobertura contra pérdidas de vuelos y/o robos o simplemente un seguro que te piden para hacer un trámite. Sabiendo lo que necesitas podrás comprar el seguro más específico. Dependerá de ti si le añades o no la larga lista de beneficios adicionales que suelen venir con dichos seguros.

A veces un Seguro para viajar al área Schengen de Europa no es lo mismo que un Seguro Médico más simple y de menos cobertura solo para salir del país. Por un lado, los seguros de viajes son baratos, sobre todo si tenemos en cuenta los costes que puede acarrear una simple radiografía o consulta médica en otro país, y por otro, improvisación y precaución no son incompatibles.

Experiencias viajeras

experiencias viajerasInés tiene 25 años, viajó por Sudamérica por su cuenta durante tres meses. Mientras visitaba Honduras un perro callejero le mordió haciéndole una herida en una pierna. A pesar de estar vacunada de la rabia, es necesario completar varias dosis más tras la mordedura así como realizar una valoración médica de la herida y cura por profesionales cualificados. A 8 horas de vuelo de casa y con un buen seguro de viaje las cosas se ven de otra forma. Pudo tener una asistencia de calidad en su destino, y gracias a las coberturas que tenía contratadas la asistencia fue gratuita.