Miel y botulismo infantil

Entre 2013 y 2017, el estado de Texas (EEUU) notificó un promedio de 7 u 8 casos anuales de botulismo infantil. Sin embargo, desde agosto de 2018, 4 pacientes han sido tratados por la enfermedad. Todos tienen el antecedente de haber usado un chupete untado con miel comprada en México.

La miel puede contener esporas de Clostridium botulinum, un microrganismo capaz de producir una potente neurotoxina conocida por causar una grave enfermedad en bebés. El botulismo infantil ocurre cuando se inhalan o ingieren esporas en alimentos, polvo u otros materiales y germinan en el intestino del bebé que aún no ha desarrollado una flora intestinal madura. Por esta razón, se aconseja a los padres que no alimenten con miel (cruda o de cualquier otro tipo) a los niños menores de 12 meses.