Henry Ford Hospital de Frida Kahlo

PintorFrida Kahlo. (1907-1953) Escuela mejicana.
Título: “Henry Ford Hospital ”. 1932. Colección de Dolores Olmedo, Ciudad de Méjico.
Características: Óleo sobre metal. Dimensiones: 31.1 x 39.3 cm.

La vida de Frida Kahlo estuvo siempre marcada por la adversidad y el infortunio, hasta el punto de que toda su obra pictórica fue una representación de sus desdichas y penalidades. Ya a los seis años sufrió poliomielitis, cuya principal consecuencia fue una cojera en la pierna derecha. Para disimular esta anomalía vistió largas y exóticas faldas que supusieron uno de sus principales signos de identidad. Además, este defecto se vio agravado años más tarde por un accidente de autobús que le provocó numerosos traumatismos en cuello, costillas, columna y extremidades. Las sucesivas operaciones que se le practicaron no consiguieron frenar su deterioro físico, hasta el punto de realizársele la amputación de una pierna, debido a una gangrena, y finalizar su vida en una silla de ruedas.

El cuadro alude al momento de su ingreso en el hospital debido al aborto que sufrió a los 25 años. Una de las consecuencias del accidente fue una deformidad uterina que le impidió el poder llevar a termino los diferentes embarazos que tuvo. Toda su frustración se ve reflejada en las diferentes imágenes que rodean a la artista, cuyas lágrimas son al mismo tiempo la manifestación de su dolor y tristeza.

july_2007_02

También en el óleo se percibe las consecuencias de la infección poliomielítica. El virus que se transmite por vía oral-fecal, puede afectar a las neuronas motoras de la Sistema Nervioso Central originando una parálisis, atrofia muscular en la extremidades inferiores que con relativa frecuencia causa deformidad en las mismas. En este caso las principales consecuencias de la enfermedad que sufrió la pintora fueron una escoliosis y malformación en la pierna derecha más delgada y corta que la izquierda.

Por el Dr. Alberto Ortiz