Indicado cuando viajamos a zonas con farmacias y hospitales de fácil acceso
• Medidor de glucosa (mejor 2, por si falla uno), tiras y lancetas en cantidad más que suficiente. Baterías de repuesto.
• Medicación habitual (insulina y agujas, pastillas … ) en cantidad suficiente.
• Kits de glucagón (al menos 2).
• Tiras reactivas de cetonuria.
• En personas que utilicen set de infusión: Recambios más que suficientes y baterías, bolígrafos de insulina para utilizar en caso de tener problemas técnicos con el infusor.
• Alimentos que contengan hidratos de carbono de absorción rápida (zumos, bebidas azucaradas) y lenta (galletas, barritas).
• Pastillas o ampollas de glucosa. Bebidas isotónicas.
• Tarjeta de identificación: con los datos médicos completos (tipo de diabetes, tratamiento actualizado, datos de localización de amigos, compañeros, familia, médicos, hospitales). Junto con una copia de la póliza del seguro de viaje, tarjeta sanitaria europea … Descargar modelo informe médico viajar diabetes
• Evitar picaduras e infecciones cutáneas: Corticoides o antihistamínicos, soluciones para evitar los efectos de las picaduras y antibióticos tópicos.
• Cortes, heridas y rozaduras: Venda, tiritas –varios tamaños-, esparadrapo y otro material para realizar pequeñas curas.
• Sales de rehidratación oral: Trastornos digestivos y episodios de deshidratación leve provocadas por enfermedades diarreicas. Tener en cuenta que los trastornos digestivos son comunes en estancias vacacionales. No es recomendable abusar de soluciones con bicarbonato sódico.
• Repelente de insectos (varios formatos aerosol, loción, leche corporal …)
• Termómetro eléctrico (Los termómetros de mercurio están prohibidos en los aviones)
• Protector solar. El factor de protección no debe ser menor de 15. Incluir productos para quemaduras solares (Lociones hidratantes y refrescantes, por ejemplo el aloe) mayor protección cuando se viaje a zonas tropicales, subtropicales, al mar o a la montaña.
• Antiséptico: Para desinfectar cortes y pequeñas heridas (Antes de emplearlo lavar con agua y jabón) Povidona yodada, alcohol etílico, agua oxigenada, mercurocromo.
• Descongestionante nasal (Con o sin antihistamínico)
• Gotas oculares emolientes para conjuntivitis , enrojecimientos oculares, lagrimeo
• Analgésicos (Para el dolor leve-moderado y para la fiebre) Paracetamol, ácido acetil salicílico (uso restringido a adultos, evitar en mujeres embarazadas o con la mestruación) Es preferible evitar pastillas solubles o efervescentes, ya que pueden absorber la humedad y perder su eficacia
• Tijeras, pinzas e imperdibles. ¡Ojo! Los elementos punzantes o cortantes deben llevarse en una maleta y no pueden transportase en la cabina del avión.