Qué hacer si pierdo a mi hijo

Viajar con tus hijos puede ser una experiencia maravillosa. Sin embargo la pesadilla de todos los padres es perder de vista al niño un minuto y que éste desaparezca. Al moverse tan rápido un par de segundos puede ser suficiente para extraviarse.

Os proponemos algunas precauciones básicas para evitar esto:

1. Si viajan varios adultos con los niños saber quién se responsabiliza en cada momento del cuidado.

2. En caso de viajar un solo adulto con un niño no se debe perder ni un minuto la vista sobre él, incluso al preguntar, entrar en tiendas, al comprar …

3. Llevar siempre una foto reciente del niño. Dar una detallada descripción corporal (altura …) puede ser de gran utilidad

4. Vestir al niño con colores llamativos de forma que se le pueda identificar fácilmente en la distancia.

5. Recordar la ropa que viste (puede ser útil en caso de tener que dar una descripción detallada a alguien)

6. Hay que tener precaución en lugares donde hay mas niños (zonas de juegos, parques…) pues es más fácil confundirse o descuidarse.

7. Cuando se pasee con ellos mantenerlos sujetos de la mano en caso de ir andando o si se lleva carrito con las sujecciones del dispositivo.

8. Establecer con el niño unas normas claras. Explicándole normas básicas (que debe ir de la mano …)

9. Muchas precaución en las carreteras.

10. Asegurarse de que el niño siempre lleva consigo una identificación tipo brazalete o banda. Si no es posible, se podría escribir con bolígrafo el número de teléfono móvil o la dirección directamente en la piel tipo tatuaje. En sitios con mucha gente puede ser de mucha utilidad.

11. Llevar siempre un teléfono móvil. Si se viaja con niños más mayores es conveniente permitirles que lleven ellos uno.

12. Explicar al niño con detalle qué debe de hacer en caso de perderse. Asegurarse de que pide permiso antes de ir a ningún sitio. Si el niño es más mayor se puede fijar un punto de encuentro en caso de perderse. Si son más pequeños hay que asegurarse que sabe bien su nombre y datos de contacto (Donde vive, quienes son su padres …) Indicarle que en caso de que se pierda debe ir a una tienda, encontrar a alguien que lleve uniforme o que esté trabajando y que debe explicarle que ha ocurrido.

En caso de que se haya producido la pérdida. En el momento que uno se de cuenta. Es conveniente llamar al niño con fuerza, incluso gritar su nombre de forma que todo el mundo sepa que se ha perdido un niño.

Si no se encuentra inmediatamente. Dirigirse al sitio mas peligroso que tenga cerca (el estanque, la puerta abierta, la carretera) para asegurarse de que no han ido allí.

Si no aparece hay que pedir ayuda oficial local. Así como dirigirse al consulado o embajada local.