¿Qué es un vórtice o vórtex polar?

No es algo novedoso ni exclusivo de la Tierra, pues ocurre todos los años durante el invierno hemisférico tanto en el polo norte como en el sur (de hecho, es más intenso en este último debido a la distribución de masas de tierra) y ha sido descrito en otros planetas como Saturno.

Se trata de una gran masa de aire muy frío y bajas presiones que se forma sobre el polo y que se rodea de un anillo de fuertes vientos que giran en el sentido de la rotación de la tierra, razón por la que recibe el nombre de «vórtice».

Por lo general, el fenómeno es bastante estable y se limita a una posición fija sobre los polos. Aunque, en algunas ocasiones, masas de altas presiones que se forman sobre el pacífico pueden desestabilizarlo, provocando que se expanda y ondule, enviando potentes vientos cargados de aire muy frío hacia Estados Unidos y el Norte de Europa.

Este fenómeno puede provocar temperaturas de hasta 40 grados bajo cero, lo que unido al viento puede llegar a hacer descender la sensación térmica hasta los -60º. Temperaturas que pueden llegar a resultar mortales para un ser humano en cuestión de minutos.