En lo que va de año el país ha reportado y confirmado 1.101 casos. Notificándose un brote de leishmaniosis en el Parque Nacional Madidi, en el municipio paceño de Ixiamas, al noreste de la Paz, con 42 casos.
Bolivia tiene la mayor incidencia de leishmaniosis cutánea de América Latina, con 33 casos por cada 100 000 habitantes (2006). En el departamento de La Paz, el bosque de la zona de Yungas es altamente endémico para la forma cutánea. La mayoría de estos casos son causados por la leishmania braziliensis, Entre el 10% y el 20% de los casos de la forma cutánea evolucionan a leishmaniosis mucosa, más que en cualquier otro lugar de las Américas, siendo el municipio de Palos Blancos en la región de Yungas el más afectado. Además, el 12% de los perros son seropositivos en áreas altamente endémicas. El Hospital de Clínicas es el único lugar donde se realiza tratamiento. [Leer más]