Agosto 2016. Un brote de Ántrax en Siberia

Las altas temperaturas a consecuencia del cambio climático parecen estar detrás del brote de Ántrax ocurrido en Siberia, al norte de Rusia (al menos 13 casos y 1 fallecido) El cuerpo de un reno descongelado por el deshielo que falleció por la enfermedad hace más de 70 años puede haber sido la causa del brote. Dado que las esporas pueden sobrevivir en animales y humanos congelados durante cientos de años, esperando su liberación.

Las autoridades sanitarias han iniciado una cuarentena en la zona de Yamal después de que más de 2.300 renos murieran. Además se ha emprendido una campaña de vacunación masiva a estos animales.

El aumento de temperaturas, que derrite el permafrost, provocando curiosos y alarmantes sucesos en Siberia. Por un lado, la desaparición de la capa de suelo permanentemente helada en algunas zonas ha hecho que el suelo colapse y se generen inmensos agujeros, como el situado en la ciudad de de Batagai.